top of page
Buscar

La creciente “fuga de cerebros”: ¿Por qué profesionales brasileños calificados buscan visas EB-2 NIW y EB-1A para Estados Unidos?

  • Foto del escritor: hevertonandrade3
    hevertonandrade3
  • 3 jul
  • 7 Min. de lectura

Brasil siempre ha sido reconocido por el talento y la capacidad de sus profesionales en diversas áreas. Sin embargo, en los últimos años, un fenómeno ha llamado la atención: la creciente emigración de brasileños altamente cualificados a otros países, especialmente a Estados Unidos. Este movimiento, conocido como "fuga de cerebros", representa la salida de valioso capital humano y se ha visto intensificado por diversos factores económicos, sociales y profesionales. Médicos, ingenieros, científicos, investigadores, emprendedores y profesionales de la tecnología buscan cada vez más oportunidades en el extranjero. Y para estos talentos, las visas EB-2 con Exención de Interés Nacional (NIW) y la EB-1A para personas con capacidades extraordinarias se han destacado como vías legales y estratégicas para la inmigración cualificada a Estados Unidos. En este artículo, exploraremos las razones de esta tendencia y cómo estas visas específicas han sido la puerta de entrada para los profesionales brasileños que buscan reconocimiento, desarrollo y estabilidad en suelo estadounidense.


La fuga de cerebros en Brasil


La fuga de cerebros no es un fenómeno nuevo, pero se ha intensificado significativamente en los últimos años. Entre 2011 y 2020, se estima que más de 380.000 brasileños con educación superior completa abandonaron el país en busca de oportunidades en el extranjero, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Diversos factores han contribuido a esta migración de talento:


Inestabilidad económica y política


La sucesión de crisis económicas en Brasil, con un bajo crecimiento del PIB, una inflación persistente y una devaluación monetaria, ha tenido un impacto directo en las perspectivas profesionales.


La inestabilidad política y los constantes cambios en las políticas públicas también generan un entorno de incertidumbre que desalienta los proyectos a largo plazo.


Limitaciones a la investigación y el desarrollo


Los profesionales del ámbito académico y científico se enfrentan a importantes desafíos debido a la reducción de la inversión en investigación y desarrollo.


Las universidades y los centros de investigación a menudo sufren recortes presupuestarios, infraestructuras obsoletas y una burocracia excesiva, lo que limita el potencial de avance científico en el país.


Reconocimiento y Remuneración Profesional


Los profesionales altamente cualificados a menudo no reciben en Brasil un reconocimiento acorde con sus habilidades.


La brecha salarial entre puestos similares en Brasil y Estados Unidos puede ser de 3 a 5 veces mayor, a favor del mercado estadounidense, especialmente en áreas como tecnología, medicina e ingeniería.


Calidad de Vida y Seguridad


Cuestiones relacionadas con la seguridad pública, la movilidad urbana y el acceso a servicios de calidad también influyen en la decisión de emigrar.


Los profesionales que ya han alcanzado cierto nivel de éxito buscan entornos que ofrezcan mayor tranquilidad y estabilidad para sus familias.


Visas EB-2 NIW y EB-1A: La vía privilegiada para la inmigración calificada


En este contexto, las visas EB-2 con Exención por Interés Nacional (NIW) y la EB-1A para personas con habilidades extraordinarias se han convertido en alternativas estratégicas para los profesionales brasileños que desean inmigrar legalmente a Estados Unidos.


¿Qué es la visa EB-2 con Exención por Interés Nacional (NIW)?


La visa EB-2 NIW es una categoría de residencia permanente (green card) diseñada para profesionales con un título avanzado (maestría, doctorado o equivalente) o con habilidades excepcionales en ciencias, artes o negocios. La diferencia radica en la "Exención por Interés Nacional", que permite al profesional solicitar la residencia permanente sin necesidad de una oferta de trabajo ni certificación laboral. Para obtener esta exención, el candidato debe demostrar que:


1 - Su trabajo tiene mérito e importancia sustanciales.

2 - Está bien posicionado para progresar en este campo. Estados Unidos se beneficiaría de la exención de los requisitos habituales del proceso de certificación laboral.

3 - Esta visa es particularmente atractiva para investigadores, médicos, ingenieros, empresarios y profesionales que desarrollan trabajos con impacto significativo en sus campos.


¿Qué es la Visa EB-1A para Personas con Habilidades Extraordinarias?


La visa EB-1A (Habilidad Extraordinaria) es considerada una de las vías más prestigiosas para obtener una tarjeta verde estadounidense. Está dirigida a personas que han demostrado habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o deportes, logrando reconocimiento nacional o internacional en su campo. Para calificar para esta visa, el candidato debe demostrar evidencia de al menos 3 de los 10 criterios definidos por el USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos), tales como: Premios nacionales o internacionales de excelencia Participación como juez del trabajo de otros en el mismo campo Contribuciones originales de importancia significativa Artículos publicados en medios de comunicación líderes o revistas académicas Salario o remuneración sustancialmente altos Membresía en entidades que requieran logros notables Entre otros Al igual que la EB-2 NIW, la EB-1A no requiere una oferta de trabajo o certificación laboral, lo que la hace extremadamente ventajosa para profesionales independientes y emprendedores.


El visto EB-1A (Habilidad Extraordinaria) es considerado uno de los dos caminos más prestigiosos para obtener la tarjeta verde americana. 


Está destinado a personas que demuestren habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o deportes, alcanzando el reconocimiento nacional o internacional en su campo.


Para calificar para este visto, el candidato necesita demostrar evidencias en pelo al menos 3 de 10 criterios definidos por USCIS (Serviço de Cidadania e Imigração dos EUA), como:


Premios nacionales o internacionales de excelencia


Participação como juiz do trabalho de outros na mesma área

Contribuições originais de importância significativa

Artículos publicados en principales vehículos o revistas académicas.

Salário ou remuneração sustancialmente alto

Asociación a entidades que exigen realizações notáveis


Entre otros


Al igual que el EB-2 NIW, el EB-1A no requiere una oferta de trabajo ni certificación laboral, lo que lo convierte en una excelente opción para profesionales independientes y emprendedores.


Autonomía Profesional


Tanto la visa EB-2 NIW como la EB-1A no requieren un empleador patrocinador, lo que ofrece mayor libertad a los profesionales para definir su propio camino en EE. UU.


Esta característica es especialmente valorada por emprendedores, investigadores independientes y profesionales freelance.


Trámite más rápido para la tarjeta verde


En comparación con otras categorías de visa, como la H-1B (que es temporal y requiere el patrocinio de un empleador), las visas EB-2 NIW y EB-1A ofrecen una vía directa para obtener la tarjeta verde.


En particular, la visa EB-1A puede obtenerse mediante un proceso prioritario, lo que reduce significativamente los tiempos de espera.


Beneficios para Familias Extensas


Los cónyuges e hijos solteros menores de 21 años se incluyen en la solicitud principal y también reciben una tarjeta de residencia permanente.


Los cónyuges están autorizados a trabajar en Estados Unidos y los hijos tienen acceso al sistema educativo estadounidense.


Reconocimiento del Mérito Profesional


Estas visas se otorgan con base en el mérito y los logros del profesional, lo que representa un reconocimiento formal de sus habilidades y contribuciones.


Para muchos brasileños cualificados, esto se traduce en un nivel de reconocimiento que no siempre encuentran en su país de origen.


Perfiles de profesionales brasileños elegibles


Varios perfiles profesionales brasileños han obtenido estas visas con éxito:


Para EB-2 NIW:


  • Investigadores y académicos: Profesionales con publicaciones relevantes, citas y contribuciones significativas en sus áreas de investigación.


  • Médicos especialistas: Especialmente aquellos enfocados en áreas de alta demanda o que trabajan en regiones desatendidas.


  • Ingenieros especializados: Profesionales con proyectos innovadores o soluciones a desafíos importantes.


  • Profesionales tecnológicos: Desarrolladores, expertos en IA, ciberseguridad y otras áreas de alta demanda.


Emprendedores: Fundadores de startups con potencial para generar empleo e impacto económico.


Para EB-1A:


Científicos de Reconocimiento Internacional: Investigadores con citas y contribuciones significativas.


Profesionales Premiados: Personas que han recibido prestigiosos premios en sus campos.


Altos Ejecutivos: Líderes empresariales con una trayectoria de éxito comprobada.


Artistas y Deportistas: Profesionales con reconocimiento nacional o internacional.


Innovadores Tecnológicos: Creadores de patentes o tecnologías disruptivas.


El Proceso de Solicitud: Estrategia y Personalización


Solicitar visas EB-2 NIW y EB-1A es un proceso complejo que va mucho más allá de completar formularios. Se trata de una presentación estratégica de las cualificaciones y logros del profesional, demostrando claramente cómo cumple con los criterios específicos requeridos por USCIS.


Documentación Estratégica


  • Uno de los elementos más importantes es construir un caso convincente,

    que incluye:

  • Cartas de recomendación de expertos reconocidos en el campo

  • Un portafolio detallado de logros profesionales

  • Análisis del impacto del trabajo del candidato

  • Documentación que acredite premios, publicaciones y reconocimientos

  • Evidencia de contribuciones originales y su relevancia


Enfoque Personalizado


Cada profesional tiene una trayectoria única, y la estrategia de solicitud debe personalizarse según sus fortalezas.


Un investigador académico contará con evidencias diferentes a las de un emprendedor tecnológico o un especialista médico, y la argumentación debe construirse para destacar estas particularidades.


Ventajas de la Consultoría Especializada


Para los profesionales brasileños que desean solicitar estas visas, contar con asesoría legal especializada marca la diferencia.


Visa Right Now se distingue en este escenario por ofrecer:


Servicio Personalizado: Cada caso se trata de forma exclusiva, con estrategias desarrolladas específicamente para el perfil del cliente.


Experiencia Legal: Conocimiento profundo de los matices legales y precedentes que pueden fortalecer la solicitud.


Monitoreo Continuo: Apoyo durante todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta la aprobación final.


Tasa de Éxito Comprobada: Historial de aprobaciones exitosas en casos complejos.



Una Elección Estratégica para su Futuro Profesional


La fuga de talentos de Brasil a Estados Unidos, si bien representa una pérdida para el país de origen, abre importantes oportunidades para profesionales brasileños cualificados que buscan reconocimiento y desarrollo en un mercado global.


Las visas EB-2 NIW y EB-1A son vías estratégicas y valiosas para esta transición, valorando precisamente lo más valioso de estos profesionales: sus cualificaciones, experiencia y contribuciones a sus áreas de especialización.


Para quienes estén considerando dar este importante paso en sus carreras, es fundamental buscar asesoramiento especializado para maximizar las posibilidades de éxito.


Después de todo, el camino hacia una nueva vida en Estados Unidos comienza con una estrategia bien definida y un asesoramiento que comprenda no solo los aspectos legales, sino también las particularidades de cada trayectoria profesional.


¿Quiere saber si califica para las visas EB-2 NIW o EB-1A?


Contacte con el equipo de Visa Right Now para una evaluación personalizada de su perfil.


Nuestra misión es transformar sus calificaciones profesionales en su pasaporte hacia una nueva vida en los Estados Unidos.

 
 
 

Comments


bottom of page